martes, 11 de octubre de 2011

Flops

En informática, las operaciones de punto flotante por segundo son una medida del rendimiento de una computadora, especialmente en cálculos científicos que requieren un gran uso de operaciones de coma flotante. Es más conocido su acrónimo, FLOPS.

Los ordenadores utilizan grandes unidades de FLOPS. Los prefijos estándar del SI pueden ser usados para este propósito, dando como resultado megaFLOPS (MFLOPS, 1069 FLOPS), teraFLOPS (TFLOPS, 101215 FLOPS), exaFLOPS (EFLOPS, 1018 FLOPS), petaFLOPS (PFLOPS, 10 FLOPS), gigaFLOPS (GFLOPS, 10 FLOPS).

1ºRendimiento

Un ordenador de ahora no usa por ejemplo un procesador Pentium 4Athlon 64, típicamente opera a más de 3 GHz o
La primera supercomputadora, Cray-1 fue puesta en marcha en el Laboratorio Nacional de Los Álamos en 1976 y  era capaz de operar a 80 MFLOPS. En poco más de treinta años desde entonces, la velocidad computacional de las supercomputadoras es más de un millón de veces mayor, el Ordenador K japonés que se encuentra en el Instituto RIKEN; que combina 68.544 CPU tipo SPARC64 VIIIfx cada una con ocho núcleos, lo que arroja un total de 548.352 núcleos. Es capaz de realizar más de ocho mil billones de cálculos por segundo (8 petaflop/s).

Comparamos la velocidad de procesamiento entre el ordenador del Apolo 11, un ordenador actual y un super ordenador y el resultado es el siguiente:

Apolo 11: 20 flops
Ord. Actual:109 GFlops, 109.000.000.000 flops
Superordenador: 20 petaflops, 20.000.000 gflops

No hay comentarios:

Publicar un comentario